La Capital de la Piel
Situado en el sur de Andalucía, al noroeste de la provincia de Cádiz, es un pueblo que forma parte de la Ruta de los pueblos Blancos, situándose a la entrada del Parque Natural de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales.
Ubrique, capital de la piel | CoolMaison
Hoy en día es uno de los principales focos de trabajo de la piel de Europa. Ya en el siglo XVIII se instalaron numerosas industrias peleteras que siguieron la tradición musulmana de la marroquinería. Durante la primera república vivió una excitada época, en la que llegó a tener dos gobiernos locales, en las que las posesiones del Duque de Osuna eran predominantes en el término municipal.
Las primeras noticias que obtuvimos de la artesanía de la piel en esta región gaditana data del año 1640. Desde este año hasta la actualidad, Ubrique fue especializándose en el saber hacer de esta materia prima siguiendo las técnicas aprendidas por la civilización musulmana de la marroquinería. Actualmente, cuatro siglos más tarde, la industria de la piel es un pilar económico y principal fuente de ingresos para la región. Un experto manejo de la técnica y sus aplicaciones que no ha traspasado fronteras y que entre sus colaboradores, listan las marcas más lujosas como Hermés, Loewe, Dior, Chanel o Carolina Herrera. Conocer estos datos es algo que se sabe, aunque aún está sin confirmar, ya que los contratos firmados de confidencialidad son altamente privados y herméticos.
Textura de piel de Ubrique | CoolMaison
Crisis económica
Durante los años más duros de sequía económica, estas empresas enfocaron su producción hacia Oriente para hacer sus costes menos empinados. Desde el año 2003, esta forma de pensar dio un giro, volviendo a producir en la localidad gaditana. Causa de ello fue la discreción y la autoexigencia de los artesanos que trabajan la piel en Ubrique, aspectos muy seductores para los altos directivos de las grandes marcas. Cada día está más valorado, no solo el precio del producto, sino el saber hacer tan particular de haber sido trasladado de generación a generación. Su olor a piel y el sonido peculiar de la herramienta originaria de Ubrique, la patacabra, es un recuerdo común en todos los ubriqueños.
En las manos de quienes eligieron continuar con, y mantener vivo el oficio, recae la responsabilidad de prolongar el principal motor económico. Defender y respetar a los marroquineros que lucharon y trabajaron sin descanso para levantar el oficio, convirtiendo a Ubrique en un referente de calidad, es un compromiso personal, no solo profesional, de las jóvenes generaciones peleteras. Al igual que nuestros artesanos, en Ubrique tratan cada una de sus creaciones como si fueran joyas y su autoexigencia determina sus propios controles de calidad.
Una pena que numerosos viajeros no conocieran este aspecto tan cosmopolita de este pueblo encerrado entre montañas.
CoolMaison y la Piel
En CoolMaison nos esforzamos diariamente en la búsqueda de maestros artesanos. Artesanos expertos que dominan los antiguos oficios adaptándolos a nuestras nuevas costumbres. Es por ello que hoy os mostramos a los mejores en temas peleteros.
Miolos Design
Javier es diseñador industrial, gallego creador y artesano de la marca MIOLOS DESIGN. Su estilo se ve reflejado con productos totalmente artesanales que conjugan materiales como la madera, el textil y el cuero.
El estilo de la marca lo definiríamos como minimalista rústico; puesto que utiliza materiales tradicionales aplicados a volúmenes sencillos y puros. Desde el verano de 2015 es miembro de la Fundación Artesanía de Galicia como obradoiro registrado. Algunas de las piezas diseñadas han estado en ferias internacionales como FORMEX en Suecia o TENT LONDON en Reino Unido.
Mochila saco by Miolos Design | CoolMaison
JATAFARTA
Jatafarta es el nombre con el que Edita Rodríguez firma sus diseños. La joven gallega se ha educado y criado en una familia de artesanos artistas. Gracias a esto y a su duro trabajo se ha convertido hoy en quien es gracias a sus diseños.
Desde su taller en Santiago de Compostela, gestiona el diseño y producción de las colecciones que comercializa bajo la firma. Una privilegiada mezcla; de familia artesana y Licenciada en Bellas Artes y Diplomada en Económicas. Factores que combinados estratégicamente dieron lugar a esta marca.
Espejo Estante by JATAFARTA | CoolMaison
Sus colecciones, elaboradas de forma artesanal en cuero, están enmarcadas bajo la creación de objetos. La concepción de sus objetos parten de pensar en la pieza desde perspectivas complejas. Éstas son sometiendo a análisis cualquier decisión formal, funcional o estética en su construcción. Su labor tradicional está contextualizada en una óptica contemporánea. De esta manera genera nuevas perspectivas alrededor de la artesanía. Sin embargo nunca deja de defender aspectos como la calidad, la sostenibilidad y la preocupación estética.
Posavasos de cuero by JATAFARTA | CoolMaison
Una muestra más que lo antiguo no está reñido con lo vanguardista. Y a ti, ¿Qué material te gusta?