Diseño en la capital británica
Es por todos de sobra conocido que Londres es una ciudad a la última en lo que a tendencias se refiere, y eso nadie lo puede discutir. Junto con París, Nueva York o Milán, la capital británica es reconocida como una referencia mundial de la moda.
Paisaje de Londres | CoolMaison
Y cuando nos referimos a moda, no solo nos referimos a los pasarelas. Si se utiliza el término tendencias, estamos abarcando así mismo a la música, el arte, diseño y en general, cualquier disciplina o campo que se muestre en continua evolución.
Tras la guerra, el panorama era desolador y el pesimismo dominaba la mayor parte del continente europeo, con las islas británicas incluidas. Sin embargo, como siempre los jóvenes, impulsivos y ambiciosos, empezaron a fraguar un movimiento desarrollado en la matriz de Inglaterra, haciéndose fuertes y mostrando carácter para demostrar que su generación no iba a ser una víctima más de la guerra.
Y como todo en esta vida, Londres ha tenido sus altibajos, llevando la voz cantante y siendo el referente a veces, o mostrándose un poco expectante ante otras ocasiones. Es por ello que tiene sentido empezar a hablar de su largo camino recorrido partiendo desde la edad de oro de la capital, reconocido momento como “Swinging London” comenzando en los años 60.
Swinging London años 60 vía Pinterest | CoolMaison
Invasión Británica
Así fue como comenzó todo, exportando desde las islas británicas sus tendencias al resto del mundo, lo que los americanos llamaron la “Invasión Británica” que fue abanderada principalmente por el territorio musical, con las principales bandas a la cabeza: The Beatles, The Rolling Stones, The Who y muchas otras que, soplando con fuerza e ilusión, pudieron llevarse las nubes negras que impedían que se renovara la luz que iluminaba el panorama inglés.
Toda esta fuerza musical llevaba implícita una renovación cultural que afectó a toda la jerarquía artística y social. En la londinense calle de Carnaby Street fue donde nacieron las primeras, y numerosas, salas de conciertos y tiendas de ropa alternativa, antes nunca vistas, que atrajeron la atención de músicos y diseñadores.
Calle de Carnaby Street en Londres | CoolMaison
Este repaso en la historia de Londres en la moda, hace que entendamos porqué es referente cuando hablamos de tendencias. Actualmente, la ciudad dinámica, vibrante y tendente se muestra como un crisol. Ahí se mezclan estilos, vanguardias, y formas de ver la vida para todos los gustos. Todo ello se consigue gracias a la mezcla cultural que en ella conviven y que hacen que la ciudad se mantenga firme, por el momento, como uno de los puntales de la moda mundial.
CoolMaison en Londres
Esta atractiva y seductora ciudad no deja indiferente a ningún diseñador. Al menos alguna vez, se ha sentido atraído por su forma de vida y por el futuro que augura vivir allí determinadas experiencias. Este fue el caso de uno de nuestros artesanos, Carlos Ortega, quien hoy ha conseguido desarrollar Carlos Ortega Design.
Carlos Ortega – Carlos Ortega Design | CoolMaison
Carlos Ortega Design es la firma bajo la que comercializa sus creaciones. Tras estudiar en la London Metropolitan Univeristy, tuvo claro que por sus venas corría diseño. En su estudio-taller viven por y para el diseño y fabricación de mobiliario. Dentro de este sector, enfocan su producción a proyectos de iluminación, producto y soluciones arquitectónicas. La mayor parte de sus diseños están, principalmente, elaborados en madera.
Silla Angle by Carlos Ortega Design | CoolMaison
Desde Londres a Cuéllar, Segovia, se inspiran en materiales y procesos de fabricación que proporcionen objetos duraderos y de calidad. Influenciados por el Slow Design, en su estudio aplican la lógica. Primero identifican las necesidades y analizan a qué esfuerzos van a estar sometidos. Una vez claro esto, desarrollan los flujos necesarios para conseguir productos deseables que cumplen su función de forma real. Inspirados bajo su propia experiencia práctica, editan sus diseños mejorándolos y optimizándolos. De esta forma nos garantizan la máxima calidad y sus productos son portadores de valor añadido. Así es como se diferencian.
Silla Corkigami by Carlos Ortega Design | CoolMaison
¿Quieres sentir el Swinging London en tu casa?