Exposición de El Bosco en el Prado
Con motivo del V Centenario de la muerte de Hieronymus Bosch, el Museo del Prado ha preparado un gran homenaje al que no podrás dejar pasar este verano. La exposición quedó inaugurada el 31 de Mayo y podrás visitarla hasta el 11 de Septiembre de 2016. Con ella, se alcanza la primera muestra monográfica que se le dedica en España y la más completa hasta hoy.
Tríptico de las Tentaciones de San Antonio – El Bosco | CoolMaison
Los motivos de El Bosco eran universos oníricos y grotescos. Sus ilustraciones comenzanban por una humanidad contextualizada en el pecado y que, continuamente, es condenada al infierno. Así, sus obras más relevantes son los trípticos de El Jardín de las Delicias, la Adoración de los Magos y el Carro de Heno, la Adoración de los magos y las Tentaciones de San Antonio. Todas ellas están expuestas en el Prado, que se ha preparado desde hace años para esta exposición. Entre otras cosas, además de homenajear la muerte del pintor, su objetivo era emprender una restauración sistemática de sus originales.
El Jardín de las Delicias – El Bosco | CoolMaison
La exposición
La exposición está dividida temáticamente en cinco secciones. Una sexta será destinada a sus dibujos. Un total de 65 obras de entre las cuales, 25 son cuadros pintados por el Bosco. Nueve de ellos realizados por su taller y el resto de otros pintores ilustres de la época. Además se incluirán también pinturas, miniaturas, dibujos, entalladuras o grabados donde representó algunos temas tratados por el pintor, como el infierno o los pecados. De esta forma se contextualiza al visitante bajo el entorno en el que se idearon las pinturas del gran artista.
La exposición se presenta al público mediante un dispositivo innovador. De esta forma, se nos permite contemplar los trípticos más relevantes tanto por el anverso como por el reverso. Ciudades como Lisboa, Londres, Berlín, Viena, Venecia, Rotterdam, París, Nueva York, Filadelfia o Washington han realizado los préstamos de las obras, haciendo posible esta exposición. La exposición ha tenido tanta acogida que de desde el Museo del Prado se recomienda la compra anticipada de entradas.
Para más información haz click aquí.